dijous, 14 d’abril del 2016

10.Conclusiones.

En mi opinión, todas las energias nos ayudan dia a dia con cada movimiento que hagamos o que intervengamos, por lo tanto, son importantes para todas las personas.




9.Tecnologias sostenibles.

Las tecnologías sostenibles son aquellas que usan menos energía, menos recursos limitados, no agotan los recursos naturales, no polucionan directa o indirectamente el ambiente y pueden ser reutilizados o reciclados al final de su vida útil. Las tecnologías deben referirse siempre a un contexto, teniendo muy pero muy presentes las necesidades de los países en desarrollo.
  



Resultado de imagen de tecnologias sostenibles

8.El impacto ambiental de la tecnologia.

Desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido recursos para cazar, protegerse, etc., de la naturaleza. La naturaleza es capaz de renovar muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no pueden renovarse. Por ejemplo, el petróleo y el carbón tardan en formarse millones de años. Sin embargo, desde la época de la Revolución Industrial, las personas hemos consumido la mayor parte de las reservas mundiales de estos combustibles fósiles. Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. Ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlos. Algunos ejemplos son la predicción de incendios forestales, el reciclaje de determinados materiales o la utilización de fuentes de energía alternativas.
• La predicción y la extinción de incendios forestales se lleva a cabo mediante satélites artificiales. Los modernos métodos de detección permiten advertir la presencia de incendios poco tiempo después de producirse.
• El reciclaje de determinados productos, como el vidrio, el papel, etc., puede evitar la sobreexplotación de algunas materias primas (madera, etc.).
• Las fuentes de energía renovables, como la energía solar, la eólica o la geotérmica no se agotan y, en general, contaminan menos que las fuentes no renovables, como el carbón o el petróleo.arece que al menos se conocen estos daños; sólo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlos.

dimarts, 12 d’abril del 2016

7.Efectos sociales de la tecnologia.

La tecnología responde a las demandas sociales, aunque a veces no sea lo más benéfico para la sociedad, con un impacto claramente negativo, cuando es producto más del capricho ¨democrático¨ que del bien común, provocando, en algunos casos, graves males. Esto se da cuando surgen problemas triviales que separan a la persona de los objetivos realmente importantes de su vida. Por ejemplo, antes en los países desarrollados muchos se preocupaban de su familia, de su manutención y educación, ahora, al tener exceso de bienestar, sus preocupaciones están orientadas a necesidades superficiales, por ejemplo, hacia la provisión  de televisores para cada miembro de la familia, lo que afecta la comunicación familiar y la misma educación. Incluso parece que el nivel de realización y de felicidad ha disminuido en comparación a épocas anteriores donde no se disponía de esta tecnología. Hay quien habla de que tenemos menos salud, al incluir en este rubro a las depresiones y problemas psicológicos.
Uno de los papeles más importantes de la tecnología es su colaboración en el destino de la humanidad, como por ejemplo, a través de la guerra, o por medio de la manipulación genética, áreas principalísimas de debate ético al respecto del futuro de la persona, la familia y la manera en que concebiremos estas realidades; ¿Serán realmente buenas para el ser humano?
El destino de la humanidad estará definido, no cabe duda, en gran parte por el uso que le demos a la tecnología; para su capricho y destrucción o para bien de la persona.

6.El impacto de la tecnologia.


La humanidad se encuentra en el inicio de una nueva época, en la que esta perdiendo importancia el trabajo físico que requirió la revolución industrial al mismo tiempo que adquiere mayor importancia el trabajo mental que necesita la nueva revolución informática, las computadoras actuales le proporcionan la información que necesita para ampliar su potencial intelectual. Por primera vez, la sociedad depende de un recurso que es la información la cual es renovable y nos sirve para la toma de decisiones.
Una de las principales consecuencias de la tecnología cambiante ha sido la creciente especialización del conocimiento. El Sistema Administrativo en la mayoría de las organizaciones incluye a muchos participantes con habilidades y capacitación especializadas. Muchos especialistas con adecuada capacitación están en posiciones administrativas: investigación y desarrollo, expertos en comunicaciones y psicólogos y sociólogos industriales.
El Sistema Administrativo moderno no está integrado por una sola persona que tenga conocimiento y poder absolutos; está formado por un equipo de especialistas capacitados que contribuyen con sus habilidades al buen desempeño de la organización. Normalmente son los “ catalizadores “ que ayudan a la organización a utilizar y adaptar los nuevos avances tecnológicos.


5.Inventos trascendentales en la resolución de problemas de la humanidad

A lo largo de la Historia ha habido innumerables inventos, los cuales, con mayor o menor medida han contribuido a nuestro bienestar actual.
Algunos de ellos se han convertido en parte indispensable de nuestras vidas, otros pasan desapercibidos por nosotros aunque son la parte esencial de todos y varios de ellos pasan al olvido por ser poco útiles.
Según la época en la que pensemos nos encontraríamos con que podemos hacer una lista de los inventos más importantes de la misma pero si hubiera que elegir sólo 10 inventos, entre ellos podrían encontrarse algunos de estos:
-EL FUEGO.
-LA RUEDA.
-LA IMPRENTA.
-LA BOMBILLA.
-EL FRIGORÍFICO.
-EL TELEFÓNO.
-LA TELEVISIÓN.
-EL AUTOMÓVIL.
-LA PENICILINA.
-EL INTERNET.